
Por ello agradecemos a nuestro compañero Melchor las líneas siguientes:
Estimados compañeros, el martes al medio día recibíamos en la DDE la noticia del fallecimiento de nuestro compañero Pedro José Martínez Sánchez, la noticia nos dejo algo noqueados o fuera de juego por unos momentos, por lo inexplicable e inesperada de la misma.
Pedro, como muchos de nosotros, estaba disfrutando de unos merecidos días de descanso junto a su familia, concretamente se encontraba pasando el fin de semana en Guadalcanal, con su esposa, hijos y algunos familiares más.
El sábado por la tarde - noche se mostró algo indispuesto, le dio fiebre, pero paso la noche bien. El domingo por la mañana se volvió a sentir mal, le volvió a dar fiebre, por lo que lo llevaron al centro de salud, en un principio parecía una gastroenteritis por los síntomas que manifestaba, la trataron y lo mandaron a casa. El lunes viendo que no había mejorado, volvieron a llevarlo nuevamente al centro de salud, donde le dicen que debe ir a algún centro hospitalario para que le hicieran algunas pruebas más, de las que ya le habían realizado en el centro de salud. Lo trasladan al hospital de Mérida, donde al llegar es ingresado en la UCI. A medida que pasan las horas su estado va empeorando, por lo que el lunes por la noche, recibe la extremaunción y al amanecer del martes fallecía.
Hoy miércoles, en la parroquia del Mayor Dolor de Sevilla, hemos constatado la gran calidad de Pedro José Martínez. Hemos podido percibir personalmente, como era querido y amado por todas aquellas personas que entraban en comunicación y contacto con él. Es de esas personas, que pasan por tu lado sin hacer ningún ruido, pero con el que gustaba hablar en los distintos encuentros de los profesores de la ERE, siempre con la sonrisa en los labios y dando ánimos, pero que al mismo tiempo allí donde estaba involucraba y trasmitía muy bien toda su experiencia y vivencia de fe. Enamorado de su trabajo como profesor de ERE. Enganchaba con facilidad a todos aquellos que le rodeaban, una especie de tornado allí donde trabajaba y estaba, no dejaba a nadie indiferente y eso lo hemos podido ver esta mañana.
Este año ha estado más involucrado o comprometido con la DDE, porque ha participado como profesor de religión, junto con otros profesores de la ERE, en uno de los foros de trabajo creados, a partir de la cuarta línea del plan pastoral de la Archidiócesis de Sevilla.
La celebración la ha presidido el Vicario General, D. Francisco Román, acompañado de varios vicarios, por D. Manuel Campillo, un buen número de Sacerdotes, compañeros de la ERE y una gran cantidad de amigos y parroquianos de la citada parroquia, donde trabajaba pastoralmente.
El párroco de Mayor Dolor al final de la celebración hablaba, de que había visto pasar por esa parroquia, a tres santos, uno de ellos era Pedro José Martínez, lo definió como hombre de iglesia y fe profunda, gran creyente, siempre dispuesto a trabajar y dar su tiempo en favor de los demás, …
Pedro José es el mayor de cinco hermanos y estaba casado y tiene tres hijos.
Solo desde la fe, podemos entender y dar sentido, a momentos como los vividos hoy.
Recordemos en nuestras oraciones a su familia, para que el Señor se haga presente de una manera especial en sus vidas y les ayude en estos momentos.